Comer, que maravilloso es comer, descubrir un plato nuevo o simplemente disfrutar de uno ya conocido. Comer con un buen vino, acompañado de esas sobremesas que se alargan con conversas bañadas en risas y las barrigas llenas y felices. Comer nos lleva a recordar un plato en aquel viaje que hicimos la primavera pasada o te transporta a la infancia con ese plato favorito que te hacían en casa. Que bueno es comer amigos…
Hoy os traigo un plato con olor a Navidad, que me transporta a casa y que sabe al amor de mi madre. Es un plato perfecto para fiestas por su sencillez en preparación y su delicioso resultado. Prepararos para la salsa de vino dulce que se crea porque se os van a terminar la barra de pan en casa, avisados quedáis! Esta receta típica catalana le va muy bien el moscatell que es un vino rancio dulce (podéis utilizar cualquiera de este tipo).
Las cantidades que os pondré a continuación son para 2 o 3 comensales, ya sabéis que esto va un poco a ojo y a lo que cada uno coma, ya veréis que es sencillo de hacer y una vez lo tengáis por la mano es fácil jugar con las cantidades dependiendo si debéis hacerlo para más o menos gente.
INGREDIENTES
1 Pollo troceado
200 gr de Ciruelas
150 gr de Piñones
1 Cabeza de dientes de ajo
2 Hojas de laurel grandes
1 Cebolla grande
3 Tomates grandes maduros
1 Vaso de vino (Moscatell)
Aceite
Sal y pimienta
Para hacer el pollo rustido me gusta usar una cazuela de barro. Echamos abundante aceite en la cazuela, salteamos un par de ajos para que den sabor al aceite y los retiramos y añadimos el pollo salpimientado. Cuando tengamos todo el pollo colocado en la cazuela le colocaremos las 2 hojas del laurel y la cabeza de dientes de ajo, deberemos esperar a que empiece a calentarse y a rustirse el pollo y le iremos dando vueltas para que quede bien pasado por todas partes (para que quede bien rustido más o menos son unos 45 minutos).
Cortaremos la cebolla en pluma y la añadiremos al pollo, lo deberemos mover todo bien para intentar pasar esta debajo de la carne y la dejaremos hacerse durante 15 minutos. Pasado este tiempo añadiremos los 3 tomates previamente pelados y cortados en gajos, lo moveremos todo bien y añadiremos el vaso de vino de moscatel (u otro vino rancio).
Pasado un cuarto de hora le añadiremos los piñones y las ciruelas. Los piñones suelo añadirlos crudos para que se hagan con el pollo y cojan el gusto del vino, las ciruelas recordad que las deberemos dejar previamente mínimo una media hora antes en agua para que se hidraten. *En esta parte de la receta a veces también le añado una manzana cortada en gajos que he dejado sumergida previamente en moscatell una media hora, queda muy buena y dulce*
Pasados entre 10-15 minutos y con todos los ingredientes bien mezclados ya tendremos nuestro pollo a la catalana listo y delicioso 🙂
Para acompañar a este rico plato he hecho unas patatas al horno, son muy sencillas, las cortamos en trozos grandes pero no muy gruesos, los ponemos en una bandeja de horno y le echamos un chorro de aceite, sal, pimienta y una pizca de hierbas provenzales, lo mezclamos todo bien que el aceite moje a todas las patatas y lo metemos al horno a 180º. Deberemos ir moviendo las patatas para que se hagan bien, dependiendo de su tamaño pueden tardar en hacerse entre 30-45 minutos.
Ya solo queda servir ambas cosas y disfrutar de este delicioso plato. ¿Os ha gusto? Creo que es un plato sencillo que no requiere mucha complicación en la cocina y el resultado es… mejor lo probáis, ñam!
Bon profit familia y felices fiestas 🙂

Ñam….
La comida es el único arte que alimenta
💟💟
Me gustaMe gusta