Aún no habéis tenido suficiente pandemia? Pues es el momento de tirar de hemeroteca cinematográfica y desempolvar grande films que visionar durante estos días de confinamiento en el hogar.
Os traigo una selección calentita de películas en dónde la trama principal gira alrededor de pandemias y/ó confinamientos (hay que regocijarse un poco en la tragedia jaja). La verdad la mezcla de los géneros de ciencia ficción y terror siempre me han despertado gran fascinación, sobretodo sí ocurrían en mitad del espacio encerrados en una nave o surgían mundos postapocalípticos viendo una civilización renacer de las cenizas. No os preocupéis, no os traigo solo muerte y destrucción, también alguna comedia se ha colgado en la lista ;P
Esta solo es una pequeña recopilación personal, espero que que os guste y os pueda (re)descubrir alguna película. Venga, coged palomitas porque vamos a darle al play!
12 Monos (1995). En un futuro postapocalíptico dónde la humanidad se ve obligada a vivir bajo tierra a causa de un virus mortal que la pobla, una persona (Bruce Willis) deberá viajar al pasado para descubrir que fue lo que lo inició. Esta película es pandemia y futurismo en estado puro, con un reparto de caras conocidas como Bruce, Brad Pitt y Madeleine Stowe, entre otros. A partir de este film se creó una serie con el mismo título que podéis encontrarla en Netflix.
ZOMBIES PARTY (SHAUN OF THE DEAD, 2004). Qué pasaría si dos amigos frikis y fans de los videojuegos al despertar un día se encontrasen en medio de un apocalipsis zombie? Comedia (romántica?) canalla y con toques de humor negro dirigida por el ya conocido Edgar Wright (Arma Fatal, Bienvenidos al Fin del Mundo…). El fin del mundo jamás fue tan divertido y caótico.
Oldboy (2003). La vida de un hombre da un giro inesperado cuando es secuestrado y encerrado durante años en una habitación con la única compañía de un televisor. Cuando su captor decide liberarlo le da 5 días para averiguar la causa de su cautiverio y, de lograrlo, le promete que se suicidará. No mucho más que decir de lo que para mi es una obra maestra tanto narrativa como visual, del director Park Chan-wook (La doncella, Sympathy for Mr. Vengeance…).
30 días de oscuridad (2008). En un pueblo de Alaska ocurre cada invierno un fenómeno de oscuridad absoluta, el sol se pone y no vuelve a brillar en un mes. Qué mejor momento para que aparezcan unas extrañas criaturas sedientas de sangre que harán interminables a sus habitantes los 30 días de oscuridad…
Bienvenidos al fin del mundo (2013). Un hombre inmaduro de 40 años de edad convence a sus amigos de la infancia para terminar juntos una maratón de consumir alcohol que empezaron hace 20 años y nunca concluyó, pero mientras tratan de completar la proeza, emerge una amenaza inesperada.
Google.es
Contagio (2011). Una mujer (Gwyneth Paltrow) vuelve a casa después de un viaje de negocios en Hong Kong, pero a su vuelta comienza a sentir cierto mal estar físico y en cuestión de días fallece sin saber los médicos la causa. Pronto otras personas con los mismos síntomas que ella comenzarán a morir a nivel mundial. Los investigadores tendrán que buscar cómo terminar con esta pandemia global. Aquí podríamos decir aquello de A veces la realidad supera la ficción… o al menos se acerca.
Melanie, the girl with all gifts (2016). En un futuro postapocalíptico un hongo ha infectado a gran parte de la humanidad convirtiendo a esta en unos seres hambrientos de carne parecidos a los zombies. En una base militar tienen recluidos a un grupo de niños nacidos de madres infectada por el hongo los cuales son inmunes a este pero poseen el “hambre” de los no-muertos u infectados. Una científica (Glenn Close) usa a estos niños para buscar la cura que les salve (con métodos de dudosa moral). Una profesora (Gemma Artenton) será la que verá la parte humana de estos niños y le despertará un sentimiento marternal con uno de ellos, la especial Melanie (Sennia Nanua).
28 días después (2002). Cuando unos animalistas irrumpen en un laboratorio para liberar a sus animales no saben que en realidad están desatando un virus letal que pondrá fin al mundo tal y como lo conocemos. 28 días después un grupo de superviviente lucha por salir adelante en esta nueva realidad en la que no estarán solos…
Pandorum (2009). Dos astronautas, el teniente Payton y el cabo Bower, se despiertan en su enorme nave espacial tras pasar un largo período de sueño. Desorientados y sumergidos en la oscuridad no recuerdan ni quiénes son ni cuál era su misión. Los únicos sonidos que perciben son vibraciones provenientes del interior de la nave. El cabo Bower sale a explorar y no tarda en descubrir algunos supervivientes que viven escondidos, amenazados por espeluznantes criaturas. Juntos deberán intentar descubrir qué pasó realmente durante aquella misión…
Sensacine.com
Estallido (1995). En un campamento situado en una población de África hay un virus que está matando a sus habitantes, para erradicarlo el ejército de Estados Unidos arrasa con el lugar para terminar con él, muerto el perro… Lo que no contaban con que un mono infectado con el virus viajase hasta E.E.U.U. y comenzase a infectar a todo aquel que tenga contacto con él. Aquí volvemos a gozar con un reparto brillante entre los que podemos destacar a los ya conocidos Morgan Freeman y Kevin Spacey.
El incidente (2008). De repente, varias personas situadas en diferentes lugares del país comienzan a tener comportamientos extraños y todos ellos concluyen en suicidio. Un profesor de ciencias intentará destramar que es lo que está ocurriendo para que ello ocurra. Esta película indaga en el ser humano y lo destripa mostrando sus diferentes caras.